Creado por el Dr. Ray Castellino
Este tipo de taller vivencial ha sido creaeo para las personas adultas que desean explorar los posibles patrones traumáticos de su vida temprana y que continúan creando algún tipo de desequilibrio en sus relaciones presentes. Los principios básicos que fundamentan este tipo de trabajo están avalados por la Asociación de Psicología pre y perinatal de EEUU –APPPAH-.
El desarrollo del taller grupal
Entre 4 / 5 personas y 2 facilitadores, permite vivenciar un espacio de apoyo y seguridad donde se puede empezar a ser consciente de cómo estos patrones que marcaron nuestro sistema nervioso en etapas muy tempranas, muchas veces pre-verbales, nos afectan en el día a día dificultando llegar al bienestar en nuestra vida.
Explorar la memoria somática
Este tipo de trabajo profundo, sutil y respetuoso permite sobretodo explorar la memoria somática (aquello que tu cuerpo recuerda) de nuestras etapas tempranas facilitando la liberación de patrones de tensión o restricción corporales y permite alcanzar tomas de conciencia que abren la perspectiva a nuevas formas de vivir nuestra vida y relaciones.
Varios son los aspectos que están presentes en nuestro desarrollo dentro del vientre materno que después en la vida adulta, pueden limitarnos:
- Nuestras influencias ancestrales
- Cómo fuimos concebidos, y en qué momento, lugar o sentimientos tenían nuestros padres
- Los eventos, sentimientos y emociones de la familia alrededor del bebé en desarrollo in útero
- El proceso de nacimiento (desde la perspectiva del bebé), mayor o menor número de intervenciones químicas o físicas.
- Eventos durante el postparto, con mención especial a las separaciones de bebé y mamá
- Temas relacionados a la vinculación y apego afectivo
Las personas que han participado en estos talleres empiezan a sentirse:
- Más conectados con la vida y con mayor motivación
- Con menores dificultades para relacionarse
- Con menos dolor crónico
- Con mayor serenidad y facilidad para descansar
- Más enfocados y/o centrados en sus propios objetivos
- Con menor sensación de miedo
- Con menor sensación de lucha
El taller será co-facilitado por:
Fabiola Cortés-Funes Urquijo
Psicóloga desde 1995. Terapeuta pre y perinatal. Psicoterapeuta Familiar y de grupos. Supervisora docente por la FEATF. Doula. Terapeuta Biodinámica Craneosacral. Master en lactancia materna. www.Fabiola908.es.
Docente de postgrado en terapia familiar en ATENEA.
Creadora del Espacio 908 gramos para el apoyo de familias con niños prematuros.
Casada y madre de dos niños de 13 y 10 años.
Sirena García Frutos
Terapeuta pre y perinatal graduada por el Dr. Raymon Castellino en 2016. Actualmente en el grupo de profesorado como asistente de la 14ª formación de Terapia pre y perinatal en Barcelona (2017-2020). Terapeuta Biodinámica Craneosacral desde 2008. Fundadora de www.infanciaconsciente.com desde 2014.
En otro ámbito empresarial, técnica de emprendimiento responsable de un programa europeo para personas en riesgo de exclusión social desde 2016 en Acción contra el Hambre. Experiencia de 20 años en gestión de empresas. Formadora y coach en habilidades de habilidades de gestión y de emprendimiento.
Licenciada en ADE por la Universidad Pontificia de Comillas desde el 2001.
Madre de un niño de 10 años.
Precio
300 euros
250 euros reservando antes del 10 de junio