
La etapa de nacimiento de un bebé siempre es un momento de gran intensidad vital para las personas que van a acompañar este hecho. A veces existe tensión alrededor de la concepción; problemas de fertilidad, planificación difícil, situación de pareja complicada.
Otras el embarazo supone un desafío. En ocasiones por algún diagnóstico que aparece en este momento relacionado con el bebé o con la madre. También pueden darse complicaciones durante el nacimiento: parto prematuro, cesárea, intervenciones mecánicas (forceps, ventosa…) y todo ello puede quedar marcado en la historia del bebé y de la familia. En la etapa del postparto también pueden aparecer algunos obstáculos, a veces en la lactancia, o en la vinculación o en el acoplamiento a las necesidades que el bebé va expresando.
El presente programa se ofrece para personas interesadas en acercarse al mundo de la psicología perinatal desde una visión sistémica. El enfoque siempre será práctico y conectado con la funcionalidad y la salud en el sistema. En el curso haremos una aproximación a las diferentes situaciones en las que podemos ofrecer esta herramienta.
También expondremos y practicaremos algunas de las herramientas útiles para trabajar en este campo de manera segura para los clientes y el terapeuta.
El curso está compuesto por tres módulos independientes.
El curso esta dirigido a profesionales sanitarios interesados en aproximarse a este campo de trabajo: psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras, matronas, médicos, fisioterapeutas y a toda persona interesada en adentrarse en algunos conceptos básicos de vinculación, nacimiento, trauma perinatal, concepción.
El trabajo será participativo por lo que las plazas están limitadas a 15 que se completarán por orden de inscripción.